Préstamos rápidos en Uruguay, una opción cada vez más demandada entre la población

Préstamos uruguay

Los préstamos rápidos y créditos online se han extendido en todo el mundo desde hace unos años gracias a la popularidad y la completa penetración de internet en muchos hogares. Uruguay es solo un ejemplo más de esta realidad, cada año aumenta el número de personas que lo solicitan. Y lo hacen por la facilidad que ofrece internet y porque los requisitos son muy cómodos de cumplir.

Además, se trata de una vía muy rápida para acceder a financiación y requiere menos requisitos que los préstamos bancarios tradicionales, e incluso puede ser solicitada por personas que cuentan con problemas de pago. De hecho, existen muchas plataformas que conceden préstamos en Uruguay estando en el clearing.

¿Qué es el clearing?

El clearing es una base de datos que reúne información de miles de usuarios en la que se congrega el estado crediticio y comercial de personas físicas y jurídicas. Clearing es propiedad de Equifax y en él aparecen usuarios que tienen créditos o compromisos de pagos pendientes con empresas acreedoras.

A su vez, el clearing cuenta con datos públicos e información de la Central de Riesgos del Banco Central. Estar en el clearing implica tener un historial crediticio y un comportamiento que está sujeto a exámenes, pero que no siempre ha de ser negativo, pues mucha de esa información no se actualiza una vez que el usuario ha satisfecho sus compromisos de pago.

Solicitar préstamos en situación de clearing no es fácil para muchos usuarios, pues las entidades financieras tradicionales son poco proclives a ello. Por suerte, las plataformas que han proliferado en los últimos años en internet sí son más permisivas con esta situación.

¿Qué requisitos son necesarios para obtener préstamos rápidos en Uruguay?

La fórmula del clearing se repite también en otros países, donde existen listados de personas y empresas morosas. Los préstamos en internet son la fórmula casi única que tienen personas en esa situación para acceder a financiación.

Para el resto resulta igualmente interesante por la presencia casi escasa de requisitos. Algunas plataformas ofrecen préstamos únicamente habiendo cumplido la mayoría de edad y con el documento de identidad, además de una cuenta bancaria y datos de contacto.

No obstante, si se entrega información relacionada con la solvencia económica, la antigüedad laboral, la constancia de residencia y facturas de servicios, la concesión del préstamo se vuelve mucho más rápida.

Una vía rápida para acceder a financiación, pero con sus riesgos

Estas plataformas ofrecen la posibilidad de obtener préstamos en efectivo solo con la cédula, sin requisitos más exigentes que es lo que retrasa la financiación en las entidades bancarias. Sin embargo, es importante valorar bien esta operación.

Los créditos rápidos han llegado para quedarse, pero algunas entidades económicas y financieras, como es el caso del Banco de España, alerta sobre su peligrosidad. En ningún momento se muestra contrario a ellos, pero sí advierte de que solo se debería recurrir a ellos en caso de urgencia económica, pues el interés que acompaña a los préstamos es más elevado que en una operación de financiación tradicional.

No obstante, la contrapartida de esta advertencia es el buen uso que se le puede dar, pues muchas entidades premian a los solicitantes que devuelven el préstamo a tiempo y quieren volver a depositar su confianza en estas plataformas.

En esos casos, las condiciones en cuanto a entrega de dinero e intereses a pagar son más ventajosas. Por otra parte, la popularidad creciente de estas plataformas está consiguiendo que los solicitantes sean quienes tienen la sartén por el mango, pues cada vez han más entidades que ofrecen préstamos y su modo de competir entre ellas es mediante mejores condiciones para los usuarios.

¿Cómo solicitar préstamos rápidos?

Una vez tenemos claro que prácticamente todo el mundo puede solicitar préstamos de este tipo, incluso estando en el claring, la idea debe ser acudir a una entidad confiable, que sea clara en la prestación de sus servicios y la información que concede y, por supuesto, solicitar únicamente el dinero que se necesita, teniendo la certeza de que se va a poder devolver la cantidad recibida en el plazo acordado.

Los comparadores web son otra herramienta indispensable para facilitar esta tarea. Se trata de páginas web que resumen en una sola página todas aquellas plataformas y entidades que ofrecen créditos pero desde un mismo espacio, para que el usuario no tenga que perder tiempo en acceder a cada web.

Muchos de estos comparadores web cuentan con filtros para establecer el dinero a solicitar y el tiempo de devolución, además de un resumen con características de las principales plataformas.

Para muchos usuarios, las entidades bancarias siguen siendo la vía más cómoda para acceder a financiación, pero la popularidad de estas nuevas plataformas crediticias permite a prácticamente cualquier persona obtener dinero de manera casi inmediata, adaptándose a las necesidades de la mayoría de la población.

Recomendar
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments